
Como todos los años, se celebra el día del cine. ¿Que te recomiendo entonces? Ir al cine.
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, la Plataforma Audiovisual, los audiovisualistas regionales, las salas de cine, los distribuidores, las escuelas de cine y muchos otros, tienen programadas más de 200 actividades a lo largo de todo el país.
La "XIV Versión del Día Nacional del Cine", tiene como sorpresa la exhibición de documentales en el circuito cerrado de las estaciones del Metro de Santiago (¡qué mejor!), además de contar con una pantalla gigante en el Paseo Ahumada donde podrán, durante todo el día, ver cine nacional.
A luca van a estar las entradas en la mayoría de los cine adheridos a esta actividad, resaltando por supuesto las películas chilenas estrenadas en el 2006, sin ningún tipo de restricción de horario. “Fuga”, “La Sagrada Familia”, “Kiltro”, “Rojo la película”, “Límite”, “El rey de los huevones” y “Padre Nuestro”, serán algunas de ellas.
Si quieres informarte más detalladamente, te invito a leer el programa donde están especificadas todas las actividades y lugares en donde se desarrollarán. Éstas contarán con la participación de directores y actores en sesiones de charlas y foros.
Link: http://www.chileaudiovisual.cl/